25% PPM EMPRESAS REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO 14 TER

viernes, 25 de mayo de 2018


1. ¿Qué es el PPM?

Los Pagos Provisionales Mensuales (PPM), tal como lo indica su nombre, son pagos que deben efectuar los contribuyentes como una provisión contra los impuestos anuales que se determinan a fines del año en que se producen las rentas, y que corresponde pagar hasta el 30 de abril del año siguiente. La definición anterior corresponde a la de Pago Provisional Mensual (PPM) obligatorio, pues también existe un Pago Provisional Mensual Voluntario, que se define como las sumas que los contribuyentes pueden abonar a cuenta de sus impuestos anuales, sin que exista una obligación determinada para hacerlo.


Estoy acogido al Régimen Tributario 14 TER ¿Es obligatorio pagar todos los meses el 25% de PPM?

No. El mínimo obligatorio es el 0,25%. Si quieres pagar el 25% es cosa tuya.

2. ¿Qué pasa si solo pagué el 0,25% de PPM todos los meses?

En la declaración renta de abril la EMPRESA deberá pagar el equivalente al 25% menos el 0,25% de PPM acumulado y pagado de todas las utilidades percibidas durante el año comercial.

3. ¿Qué pasa con el 25% de PPM que pagó la Empresa?

Una vez hecha la Declaración Renta y pagado el PPM, el total será devuelto en mayo al empresario, socios o accionistas según su porcentaje de participación. En el caso de que el empresario, socio o accionistas deban pagar Impuesto Global Complementario (IGC) por tener rentas anuales superiores a los $7.609.464 CLP (valores para 2018), el PPM acumulado actuará como crédito y se descontará. Una vez pagado el IGC, el PPM restante será devuelto al empresario, socios o accionistas según su participación.

Ejemplo 1:

Mi EIRL obtuvo utilidades en 2018 por $10.000.000 CLP.
La empresa pagó en la declaración renta de abril $2.500.000 CLP.
Al haber retiro de utilidades obligatorio por régimen tributario 14 TER, obtuve como persona natural una renta de $7.500.000 CLP.
Al no superar el umbral exento de los $7.609.464 CLP, el SII me depositó en mayo en mi cuenta $2.500.000 CLP.

Ejemplo 2:

Mi EIRL obtuvo utilidades en 2018 por $20.000.000 CLP.
La empresa pagó en la declaración renta de abril 2019 $5.000.000 CLP.
Al haber retiro de utilidades obligatorio por régimen tributario 14 TER, obtuve como persona natural una renta de $15.000.000 CLP.
Al superar el umbral exento de los $7.609.464 CLP, el SII me depositó en mayo 2019 en mi cuenta $4.704.378 CLP.
Como persona natural, estoy afecto a un 4% de IGC sobre la renta efectiva menos un descuento de $304.378 CLP, teniendo que pagar un impuesto de IGC de $295.622CLP.
Tabla explicativa:

Ejemplo 3:

Pablito y Pedrito tienen una SpA (o LTDA).
Cada uno tiene 50% de la empresa
La empresa obtuvo utilidades en 2018 por $20.000.000 CLP.
La empresa pagó en la declaración renta de abril $5.000.000 CLP.
Al haber retiro de utilidades obligatorio por régimen tributario 14 TER, Pedrito y Pablito obtuvieron cada uno como persona natural una renta de $7.500.000 CLP.
Al NO superar el umbral exento de los $7.609.464 CLP, el SII le depositó en mayo de 2019 a Pedrito y Pablito en sus cuentas $2.500.000 CLP a cada uno.


Abogados - Consultores
(56) 9 5137 2269
contacto@globeconsulting.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

Most Reading