MIGRACIÓN SISTEMA SIMPLIFICADO O ELECTRÓNICO

lunes, 28 de agosto de 2017

Para poder ingresar su empresa o sociedad en el sistema simplificado debe migrar a nuestro sistema, para esto debe concurrir al Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces respectivo donde se encuentra inscrita su sociedad y solicitar un certificado de migración, el cual tiene una validez de 30 días, además deberá redactar una junta extraordinaria de accionista ( en el objeto de la junta indicar que se migrará al sistema simplificado de la ley 20.659) y el certificado de vigencia de accionistas, si tiene más de un accionista (tienen un vigencia de 10 días desde que se protocolizan).

Dentro de este mismo plazo deberá realizar la migración en el sistema de https://www.tuempresaenundia.cl/ o https://www.escritorioempresa.cl/, para lo cual tendrá ingresar con su clave y seleccionar la opción migrar empresa después tan solo debe seguir los pasos.

Es importante señalar que debe ingresar los datos lo más fiel posible.

Finalmente deberá firmar el/los socios en la notaría con el número de atención de la migración.


Cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto:



Grajales 2496,
Santiago-Chile
contacto@globeconsulting.cl
Phone: +56 9 5137 2269

lunes, 21 de agosto de 2017

DECLARACION JURADA



Por el presente instrumento, yo, (NOMBRE Y APELLIDOS), cédula nacional de Identidad Nº XX.XXX.XXX-X, domiciliado en (DOMICILIO), (COMUNA), (REGIÓN), declaro bajo juramento:
        
Que a la fecha me encuentro matriculado en el programa de (PROGRAMA) impartido por la (UNIVERSIDAD), con número de matrícula XXXXXXXXXXX.

Que a la fecha mis ingresos no superan los $560.000.- (quinientos sesenta mil pesos chilenos), per cápita.

Se extiende la presente declaración jurada para los efectos de renovar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la (UNIVERSIDAD).



____________________________
(NOMBRE Y APELLIDOS)
C.I.: XX.XXX.XXX-X





Cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto:



Grajales 2496,
Santiago-Chile
contacto@globeconsulting.cl
Phone: +56 9 5137 2269

COMPARACIÓN CUENTA BANCARIA CHILE

Banco Estado:
·         Tipo: Cuenta Emprendedor/Cuenta Vista
·         Costo: $0 CLP [1]
·         Beneficios:
o   Acceso fácil y sencillo sin restricciones.
o   Tarjeta de débito.
o   Acceso a banca en línea y digipass.
Banco Santander:
·         Tipo: Cuenta Corriente
·         Costo: UF 0,26/mes
·         Beneficios:
o   Seguro.
o   Tarjeta de débito.
o   Acceso a la plataforma de banca en línea Office Banking.
o   Línea de crédito sujeto a análisis.
BCI:
·         Tipo: Cuenta Corriente
·         Costo: UF 0,0 - 0,893/mes [2]
·         Beneficios:
o   Seguro.
o   Tarjeta de débito.
o   Acceso a la plataforma de banca en línea Office Banking.
o   Línea de crédito sujeto a análisis.
Banco de Chile:
·         Tipo: Cuenta Corriente
·         Costo: UF 0,40 - 0,80/mes [3]
·         Beneficios:
o   Tarjeta de débito.
o   Acceso a la plataforma de banca en línea.
o   Línea de crédito sujeto a análisis.




[1] Comisión en cajero cuando se realizan más de 4 giros al mes.
[2] Requisitos para costo $0 CLP:
1.Mantener actualizada la Carpeta Tributaria o Información Financiera en el Banco en una de estas formas:
i. Carpeta Tributaria ingresada en el Banco incluyendo: último balance actualizado e IVAs.
ii. Tener 12 meses de venta (IVAs).
2.Cumplir con alguna de las siguientes 3 condiciones:
i. Tener alguno de los siguientes productos vigentes y sin mora: Créditos Comerciales moneda nacional o extranjera, Boletas de Garantía, Leasing y Factoring. Se excluyen colocaciones renegociadas y líneas rotativas como Línea Sobregiro y Tarjeta de Crédito
ii. Haber usado el producto Pago de Nómina en línea el último mes.
iii. Tener saldos vista promedio igual o mayor a $10.000.000 durante el mes.
[3] Condicion(es) adicional(es) para reducir la comisión mensual de mantención:
-   Compras en el mes con Tarjeta de Crédito por 10 UF o más (considera valor UF del último día del mes)
-   Mantener 3 servicios como mínimo entre PAC (Pago Automático de Cuentas con cargo a la Cuenta Corriente) o PAT (Pago Automático de Cuentas con cargo a la Tarjeta de Crédito).
-   Mantener información financiera actualizada en el Banco: declaraciones de IVA, como mínimo 3 de los últimos 6 meses, salvo clientes no contribuyentes de IVA en cuyo caso deberán presentar último balance anual.





Abogados - Consultores
(56) 9 5137 2269
contacto@globeconsulting.cl


COMUNICADO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA - OFICINAS VIRTUALES

sábado, 12 de agosto de 2017



Abogados - Consultores
(56) 9 5137 2269
contacto@globeconsulting.cl


REQUISITOS ARRENDAMIENTO

  1. Copia de Cédula de identidad del postulante y aval.
  2. Informe Comercial Platinum 360º – DICOM/EQUIFAX. (https://www.dicom.cl/compraonline/comprapaso1)
  3. Certificado de Antecedentes Penales (https://registrocivilwp.srcei.cl/certificados-en-linea/)
  4. Además, la persona interesada deberá anexar los siguientes documentos:
·         Empleado y avales:
o    Contrato de trabajo y anexos (original y copia) o certificado laboral firmado ante notario en original que incluya datos: cargo, remuneraciones y tiempo de servicio
o    Últimas 6 liquidaciones de sueldo.
o    Certificado de pago de cotizaciones de Previred.
o    6 últimas cartolas bancarias de ingresos.
·         Independiente:
o    Inicio de actividades ante el SII.
o    Última declaración de la renta (F22).
o    Últimas 6 declaraciones de impuestos (F29).
o    Boletas de Honorarios correspondientes a los 6 últimos meses.
·         Persona jurídica:
o    Certificado de vigencia.
o    Inicio de actividades ante el SII.
o    Personería del representante legal.
o    Ultima Declaración de Renta (F22).
o    C.I. representante legal.
o    Copia del pago de los últimos 6 IVA.

o    Si la sociedad se encuentra recién constituida, los socios o accionistas deberán presentar la documentación que demuestre que tienen ingresos suficientes.

Abogados - Consultores
(56) 9 5137 2269
contacto@globeconsulting.cl

RECUPERAR FONDOS AFP

lunes, 7 de agosto de 2017

​¿Soy extranjero, coticé un tiempo en una empresa acá en Chile y quiero solicitar la devolución de mis cotizaciones, ¿qué debo hacer?

Debe llenar en la AFP el formulario Solicitud de devolución de fondos previsionales Ley Nº 18.156, acreditando:

• Su calidad de profesional o técnico con documentos de estudios especializados o profesionales, legalizados y, cuando corresponda, traducidos oficialmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

• También debe presentar un certificado emitido por la institución de seguridad social de su país a la que se encuentra afiliado, donde conste su obligación de otorgar prestaciones en caso de enfermedad, invalidez, vejez y muerte..

• Si está pensionado en algún régimen previsional extranjero, debe presentar un certificado emitido por dicha entidad en que se acredite su calidad de pensionado.

• Por último, debe presentar una copia de su contrato de trabajo en el que se exprese su voluntad de mantener la afiliación al régimen previsional extranjero. Este requisito no opera si se trata de un pensionado de algún régimen previsional extranjero ​

Importante
- Los documentos anteriores deben presentarse en original o en fotocopia autorizadas ante notario y no se devuelven al afiliado.

- La obte​nción del Título Profesional o Técnico y la afiliación a un Sistema u Organismo de Seguridad Social y/o Previsional fuera de Chile, deben ser anteriores al inicio de la relación laboral en Chile.

- Si un afiliado cuenta con doble nacionalidad, éste será considerado chileno para todos los efectos, por lo que no le será aplicable el procedimiento de técnico extranjero.​

​​¿Qué significa que los documentos estén debidamente legalizados?
Que la firma de la persona que otorga el documento, esté autorizada por un notario público en ese país. Que la firma del notario esté autorizada por el Ministerio de Justicia. Que el documento sea firmado por el agente diplomático o cónsul chileno acreditado en el país de donde el instrumento procede, o bien, por el agente diplomático acreditado en Chile por el gobierno del país en donde se otorgó el instrumento. En todo caso, la firma debe ser certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Documentos necesarios:

Contrato de trabajo firmado ante notario.

Anexo retirada de fondos AFP firmado ante notario.

Certificado de afiliación al sistema previsional en el país de origen (incluye la vida laboral)

Es importante que la fecha de afiliación sea anterior a la de inicio de actividades en Chile, pero lo normal es que en el 95% de los casos esto sea así por lo que no habrá problemas. La AFP exige además que el certificado indique que nuestro sistema nos cubre en los casos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte. 

Seguridad Social de España en Chile: C/ Las Torcazas 103, Of. 101, Las Condes. 

La solicitud se hace en persona por escrito y te notifican por correo electrónico cuándo está el documento, normalmente en dos o tres días. Ojo que piden el DNI español o el pasaporte para realizar la solicitud.

Este documento debe estar correctamente legalizado y apostillado.

Copia del título profesional debidamente legalizado

Nota: Hacer entrega de copias legalizadas ante notario. Nunca remitir los originales porque se pierden.

Acudir a la AFP donde se esté afiliado.

En 15 días hábiles aproximadamente os notificarán para ir a esa misma oficina a recoger un cheque con los fondos (de los cuales se deduce una tasa del 15% aprox).

Requisitos para el retiro de fondos AFC (Seguro de Cesantía).
Ubicación: calle Francisco Noguera 190, metro Pedro de Valdivia
Horario: 9:00 a 17:00 de lunes a jueves y hasta las 16:00 los viernes.

- Haber trabajado al menos 6 meses en el mismo lugar. 

- Carta de renuncia (Sellada y firmada por la empresa como recibida) o el finiquito de la empresa firmado ante notario. 

Abogados - Consultores
(56) 9 5137 2269
contacto@globeconsulting.cl
 

Blogger news

Blogroll

Most Reading