Debe llenar en la AFP el formulario Solicitud de devolución de fondos previsionales Ley Nº 18.156, acreditando:
• Su calidad de profesional o técnico con documentos de estudios especializados o profesionales, legalizados y, cuando corresponda, traducidos oficialmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
• También debe presentar un certificado emitido por la institución de seguridad social de su país a la que se encuentra afiliado, donde conste su obligación de otorgar prestaciones en caso de enfermedad, invalidez, vejez y muerte..
• Si está pensionado en algún régimen previsional extranjero, debe presentar un certificado emitido por dicha entidad en que se acredite su calidad de pensionado.
• Por último, debe presentar una copia de su contrato de trabajo en el que se exprese su voluntad de mantener la afiliación al régimen previsional extranjero. Este requisito no opera si se trata de un pensionado de algún régimen previsional extranjero
Importante
- Los documentos anteriores deben presentarse en original o en fotocopia autorizadas ante notario y no se devuelven al afiliado.
- La obtención del Título Profesional o Técnico y la afiliación a un Sistema u Organismo de Seguridad Social y/o Previsional fuera de Chile, deben ser anteriores al inicio de la relación laboral en Chile.
- Si un afiliado cuenta con doble nacionalidad, éste será considerado chileno para todos los efectos, por lo que no le será aplicable el procedimiento de técnico extranjero.
¿Qué significa que los documentos estén debidamente legalizados?
Que la firma de la persona que otorga el documento, esté autorizada por un notario público en ese país. Que la firma del notario esté autorizada por el Ministerio de Justicia. Que el documento sea firmado por el agente diplomático o cónsul chileno acreditado en el país de donde el instrumento procede, o bien, por el agente diplomático acreditado en Chile por el gobierno del país en donde se otorgó el instrumento. En todo caso, la firma debe ser certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Documentos necesarios:
Contrato de trabajo firmado ante notario.
Anexo retirada de fondos AFP firmado ante notario.
Certificado de afiliación al sistema previsional en el país de origen (incluye la vida laboral)
Es importante que la fecha de afiliación sea anterior a la de inicio de actividades en Chile, pero lo normal es que en el 95% de los casos esto sea así por lo que no habrá problemas. La AFP exige además que el certificado indique que nuestro sistema nos cubre en los casos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte.
Seguridad Social de España en Chile: C/ Las Torcazas 103, Of. 101, Las Condes.
La solicitud se hace en persona por escrito y te notifican por correo electrónico cuándo está el documento, normalmente en dos o tres días. Ojo que piden el DNI español o el pasaporte para realizar la solicitud.
Este documento debe estar correctamente legalizado y apostillado.
Copia del título profesional debidamente legalizado
Nota: Hacer entrega de copias legalizadas ante notario. Nunca remitir los originales porque se pierden.
Acudir a la AFP donde se esté afiliado.
En 15 días hábiles aproximadamente os notificarán para ir a esa misma oficina a recoger un cheque con los fondos (de los cuales se deduce una tasa del 15% aprox).
Requisitos para el retiro de fondos AFC (Seguro de Cesantía).
Ubicación: calle Francisco Noguera 190, metro Pedro de Valdivia
Horario: 9:00 a 17:00 de lunes a jueves y hasta las 16:00 los viernes.
- Haber trabajado al menos 6 meses en el mismo lugar.
- Carta de renuncia (Sellada y firmada por la empresa como recibida) o el finiquito de la empresa firmado ante notario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario