Desde hace varios años se está dando un gran aumento de oficinas
virtuales en Chile. El motivo no es otro que dar domiciliación tributaria y comercial
a las distintas empresas que se van creando pero que sin embargo carecen de una
sede física donde establecerse y es por ello que recurren a estos servicios por
su facilidad, comodidad y economía en el proceso.
Dirección Comercial ≠ Dirección
Tributaria
Dirección Comercial → Patente Comercial
No obstante, la mayoría de la gente desconoce que, disponiendo de
una propiedad con destino habitacional,
usted puede destinarle hasta un 20% (en
algunas municipalidades 40%) del espacio del inmueble para fines comerciales, sin necesidad de tramitar un cambio de destino
de bien raíz ante el SII.
Es por ello, que es necesario solicitar Rol de Avalúo de la propiedad (trámite gratuito ante el SII) antes
de realizar cualquier acción. Para mayor información de como solicitarlo acceda
a https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/3166
Si desconoce si su propiedad dispone de Rol de Avalúo, puede
verificarlo a través de la siguiente página https://zeus.sii.cl/avalu_cgi/br/brcb02.sh
Si por el contrario dispone ya de un Rol de Avalúo asignado, puede
obtener el certificado a través del siguiente enlace https://zeus.sii.cl/avalu_cgi/br/brc110.sh?
Si no es dueño de una propiedad, bien puede solicitar a sus familiares
o amigos, un acuerdo de cesión de espacio (documento legal a
título gratuito) de una propiedad para la tramitación y acreditación de domiciliación
tributaria exigida por el Servicio de Impuestos Internos, sin necesidad de
pagar una oficina virtual.
Por último, una vez acredita la domiciliación tributaria ante el SII, es obligatorio solicitar una patente comercial en la municipalidad donde esté ubicada la empresa. Para ello, deberá acompañar los siguientes antecedentes:
- Escritura de constitución de sociedad, protocolización del extracto y publicación en Diario Oficial, si la solicitud corresponde a una persona jurídica.
- Inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que lo autoriza a iniciar cualquier emprendimiento comercial, si es que pide patente por primera vez.
- Documento que acredite el título por el que se ocupa el local: contrato de arriendo, certificado de dominio, etc.
- Informe de factibilidad, permiso de edificación y recepción final del inmueble donde se desarrollará el negocio, otorgados por la Dirección de Obras de la Municipalidad.
- Declaración jurada simple donde se exprese que el bien raíz donde efectuará sus actividades es de carácter habitacional y que no destinará más del 20% de su uso para fines comerciales.
Cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto:
Grajales 2496,
Santiago-Chile
contacto@globeconsulting.cl
Phone: +56 9 5137 2269
Phone: +56 9 5137 2269
No hay comentarios:
Publicar un comentario