Documentos mínimos para primera atención en la CAJ
Según la materia que quiera consultar, debe entregar los siguientes documentos para su primera entrevista
Materia Civil
Documentación mínima
para todas las materias
Demandante: Domicilio completo del demandado.
Demandado: Copia de la demanda y de la resolución.
Juicios de Arriendo (todos)
1 Contrato de arriendo.
2 Certificado de dominio
vigente de la propiedad arrendada, emitido por Conservador de Bienes Raíces
de la comuna donde se ubica el inmueble.
3 Listado de 3 testigos (nombre completo, Rut,
domicilio, profesión u oficio), sólo
si es causal distinta al no pago
de rentas, o bien si no existe contrato
autorizado ante notario
para el caso de no pago de rentas.
4 Comprobantes de deudas
de servicios básicos
(luz, agua, gas,
teléfono, etc.)
5 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Juicios de Precario. Caso en que una persona está habilitando un inmueble sin ningún título (Ej: contrato de arriendo) del cual es dueño otra persona que reclama que le devuelvan su propiedad (todos)
Juicios de Precario. Caso en que una persona está habilitando un inmueble sin ningún título (Ej: contrato de arriendo) del cual es dueño otra persona que reclama que le devuelvan su propiedad (todos)
1 Certificado de
dominio vigente de la propiedad emitido por Conservador de Bienes Raíces de
la comuna donde se ubica el inmueble.
2 Listado de 3 testigos (nombre completo, Rut,
domicilio, profesión u oficio).
|
3 Fotocopia de Cédula de identidad
Posesión Efectiva Testamentaria. Caso de fallecimiento
en el cual el causante (difunto) deja un testamento el cual dispuso de sus
bienes.(todos)
1 Copia de testamento.
2 Certificado de defunción de causante emitido por Servicio de Registro
Civil e Identificación.
3 Certificado de nacimiento heredero/s emitido por Servicio de Registro
Civil e Identificación.
4 Certificado de nacimiento de otro/s heredero/s emitido por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
5 Documentos que den cuenta de los bienes que dejó el causante (por ejemplo:
certificados de dominio vigente de propiedades
a nombre del causante, certificados de vehículos motorizados, certificado de fondos
previsionales para herencia,
entre otros).
6 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Designación de Árbitro. Trámite previo para casos en
que exista una comunidad entre personas dueñas de bienes que deseen terminar
con dicha comunidad.
1 Certificado de nacimiento heredero emitido por
Servicio de Registro Civil e Identificación.
2 Certificado de defunción de causante emitido por Servicio de Registro
Civil e Identificación.
3 Certificado de nacimiento de otro/s heredero/s emitido por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
4 Documentos que den cuenta de los bienes que dejó el causante (por ejemplo:
certificados de dominio vigente de propiedades
a nombre del causante, certificados de vehículos motorizados, certificado de fondos
previsionales para herencia,
entre otros).
5 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Juicio Ejecutivo. Se inicia cuando la persona tiene un
título (Documento válido, ejemplo, sentencia, escritura pública, letra de
cambio, etc.) en el que consta una obligación que se le debe.
1 Título ejecutivo o copia de gestión preparatoria.
1 Título ejecutivo o copia de gestión preparatoria.
2 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Gestión Preparatoria de la Vía Ejecutiva. Se inicia
cuando la persona tiene un documento en el que consta una obligación que se le
debe, ejemplo un cheque, factura...(todos)
1 Copia de título imperfecto (en general, documento donde conste deuda a
favor del demandante).
2 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Cambio de Nombre
1 Copia partida de nacimiento emitido por Servicio de Registro Civil e Identificación.
2 Listado de 3 testigos
(nombre completo, Rut, domicilio, profesión u oficio).
3 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Tercería de Posesión. Procede cuanto una persona alega
porque se le están embargando bienes de su propiedad o posesión por una deuda
en un juicio ejecutivo de otra persona.
1 Certificado de dominio
vigente emitido por Conservador de Bienes Raíces
de la comuna donde se ubica el inmueble
o contrato de arriendo.
2 Copia demanda ejecutiva, resolución y acta de embargo.
3 Documentos que acrediten posesión (boletas).
4 Certificado de residencia.
5 Listado de 3 testigos
(nombre completo, Rut, domicilio, profesión u oficio).
6 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Documentación mínima para todas las materias
Demandante: Domicilio completo del demandado.
Demandado: Copia de la demanda y de la resolución.
Familia
Hacer presente que
todos aquellos casos
que requieran mediacion previa a la interposición de la demanda, deben asistir a los
centros de mediación licitados a pedir
una hora, o a los
mismo tribunales de familia a pedir una
hora. De existir confusión pueden venir antes
a la Corporación en donde
se les informará de este proceso
y los lugares en donde de acuerdo a su domicilio pueden ir a pedir la hora.
Régimen de Relación Directa y Regular.
1 Certificado de nacimiento del niño, niña
o adolescente emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de mediación frustrada emitido por Centro
de Mediación Licitado.
3 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Alimentos (
1 Certificado de nacimiento emitido por Servicio
de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de matrimonio (si corresponde) emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
3 Listado mensual de las necesidades económicas del niño, niña o adolescente (Ejemplo: mensualidad colegio, matrícula, transporte escolar,
medicamentos, entre otros).
4 Certificado de mediación frustrada emitido por
Centro de Mediación.
5 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Alimentos
Mayores
1 Certificado de nacimiento de hijo/s mayor/es
de edad, emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de matrimonio emitido por Servicio
de Registro Civil
e Identificación (si corresponde).
3 Listado mensual de las necesidades económicas de las personas
que demandan alimentos. (Ejemplo: monto de la
renta de arrendamiento o dividendo en su caso,
matrícula recinto educacional, mensualidad en escolaridad, medicamentos, entre otros).
4 Certificado de mediación frustrada emitido por
Centro de Mediación.
5 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Declaración
de Bien Familiar
1 Certificado de matrimonio emitido por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de nacimiento de los hijo/s,
emitido por Servicio
de Registro Civil
e Identificación.
3 Certificado de residencia demandante e
hijos.
4 Certificado de dominio
vigente de la propiedad a nombre del demandado emitido
por Conservador de Bienes Raíces de la comuna donde
se ubica el inmueble.
5 Inventario simple de los bienes que guarnecen
la propiedad (listado
con su individualización).
6 Fotocopia de Cédula de Identidad.
7 Listado de 3 testigos. (nombre completo, Rut, domicilio, profesión u oficio).
Divorcio de muto acuerdo, Divorcio unilateral casados
antes de Nov. 2004, sin compensación económica y separación Judicial por cese
de convivencia(todos)
1 Certificado de matrimonio emitido por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de nacimiento hijos (de filiación matrimonial y no matrimonial) emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
3 Listado de 3 testigos. (nombre completo, Rut, domicilio, profesión u oficio).
4 En caso de existir, documentos en que conste
la regulación de alimentos, relación directa y regular, cuidado
personal de hijos
(si corresponde). Puede
ser acta de conciliación, transacción o sentencia.
5 De existir, documentos en que conste
fecha de cese
de la convivencia, boletas de servicios, contratos de trabajo, etc. de más de tres años o un año de antigüedad, según
corresponda.
6 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Divorcio de muto acuerdo, Divorcio unilateral casados
después de nov. 2004, sin compensación económica (todos
1 Certificado de matrimonio emitido por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Certificado de nacimiento hijos (de filiación matrimonial y no matrimonial) emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
3 Listado de 3 testigos (nombre completo, Rut,
domicilio, profesión u oficio).
4 Acta de Cese de la Convivencia emitida por Servicio
de Registro Civil
e Identificación realizada de mutuo acuerdo por los cónyuges o unilateral notificada.
5 De existir, documentos en que conste
la regulación de alimentos, relación directa y regular, cuidado
personal de hijos (si corresponde).
6 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Notificación de Cese de la Convivencia. Trámite previo
para solicitar divorcios celebrados después del 18 de noviembre de
2004 (to
1 Acta de Cese de Convivencia emitida
por Servicio de Registro Civil
e Identificación, firmada.
2 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Acciones de filiación
1 Certificado de nacimiento del niño, niña
o adolescente emitido
por Servicio de Registro Civil
e Identificación.
2 Fotocopia de Cédula de Identidad.
Cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto:
Grajales 2496,
Santiago-Chile
contacto@globeconsulting.cl
Phone: +56 9 5137 2269
Phone: +56 9 5137 2269
No hay comentarios:
Publicar un comentario